Saltar al contenido

¿Qué es el mármol?

El mármol no es más que una roca metamórfica compacta. Su formación parte de rocas calizas, que sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización.

Una vez explicado este punto, es importante conocer las propiedades del mármol:

  • Composición del mármol: 90% de carbonato cálcico CaCO3 cristalizado. El diez por ciento restante puede ser en diferentes composiciones:
    • Carbonato magnésico ó Dolomita: MgCO3
    • Cuarzo: Dióxido de Sílice: SiO2
    • Micas: Una gran variedad de silicatos.
    • Serpentinas: Alteraciones cristalinas de silicatos.
  • Dureza: de 3 a 4 en la escala de Mohs
    • Dureza 3: se puede rayar con una moneda de cobre
    • Dureza 4: se puede rayar con un cuchillo de acero
  • El mármol es translúcido, deja pasar fácilmente la luz.
  • Densidad: Un litro de mármol pesa entre 2,6 y 2,8 kilos.
  • Principales periodos geológicos de formación del mármol: Silúrico, carbonífero, devónico, triásico, jurásico, cretácico y la era terciaria.

Un poco de historia del mármol

El mármol ha sido uno de los materiales favoritos en toda la historia. Se ha usado en la decoración y en el arte. Parece que fue utilizado por primera en Yasemek Gaziantep, Turquía por los Hititas, alrededor del año 1600 a.C.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad